16 de mayo de 2020

CREA recibe máximo galardón por parte de la CAO

En el marco de su 38° Congreso Ordinario realizado el pasado 18 de febrero, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) entregó dos distinciones al esfuerzo y aporte al sector agrícola y pecuario cruceño. En este sentido, CREA Bolivia recibió la Medalla al Mérito Institucional y el productor Mauricio Humboldt, recibió la Medalla al Mérito Agropecuario.

El presidente de la CAO, Reinaldo Díaz, aseguró que es una satisfacción para su entidad reconocer la labor que realizan las instituciones y productores para forjar el desarrollo de Santa Cruz y el país. Díaz entregó la medalla a la presidenta de CREA Bolivia, Sylvia Monasterio, en reconocimiento por la labor que realiza esta institución para brindar capacitaciones, gestionar encuentros entre productores y por ser referente en innovación tecnológica y sistemas de manejo agropecuario.

Por su parte, Monasterio agradeció a nombre de CREA Bolivia por la distinción y expresó el compromiso de su institución por trabajar junto a la CAO para traer prosperidad al campo, produciendo más, mejor y creciendo responsablemente. «Somos una institución joven y recibir esta medalla nos confirma que el espíritu colaborativo que profesamos nos permite obtener grandes logros y nos motiva a seguir trabajando la filosofía CREA con más productores. Los mercados agropecuarios actuales nos exigen ser más competitivos y creemos que la metodología CREA es una respuesta a este desafío, porque nos permite mejorar los resultados de nuestras empresas a través de la innovación y transferencia de conocimiento técnico, que incide en el desarrollo del sector económico, social y medioambiental de Bolivia», señaló.

Durante el congreso, también se contó con la exposición de dos charlas magistrales a cargo de Dardo Chiesa, ingeniero agrónomo y productor agropecuario, y Hernán Fernández, especialista en agronegocios y alimentos; quienes brindaron un panorama sobre las perspectivas de precios y mercados de la carne y los granos.

Ministra de Desarrollo Rural y Tierras visita CREA BOLIVIA

La presidenta, Sylvia Monasterio Foianini y el directorio de CREA BOLIVIA, recibieron la importante visita de la ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Beatriz Eliane Capobianco Sandoval, con el objetivo de avanzar hacia un convenio interinstitucional. La ministra también conoció los objetivos y la metodología del trabajo de CREA.

«Para nosotros esta visita representa un hito importante porque es la primera vez que nos visita una autoridad nacional. Aprovechamos el tiempo para darle a conocer la misión, visión, objetivos institucionales y actividades de CREA, así también para poner nuestro conocimiento, investigaciones y experiencias al servicio de la nación», manifestó Monasterio, titular de CREA.

«Resalto y me conmueve su actitud de servicio, de cooperación; aceptamos con mucho gusto la transferencia de sus conocimientos y experiencias de éxito para el desarrollo del sector productivo» afirmó Capobianco por su parte. Luego de la reunión aprovechamos un momento para hacerle un par de consultas a la Ministra Capobianco.

Asamblea CREA Bolivia aprueba Plan de Acción 2020

El pasado mes de marzo se realizó la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de CREA Bolivia. Fueron presentados y aprobados respectivamente, el Plan de Acción 2020, los Estados Financieros 2019 y la Auditoría Financiera y Tributaria 2019.

La presidente del Directorio, Sylvia Monasterio, agradeció el concurso de todos los miembros y se comprometió a seguir buscando la excelencia desde CREA para beneficio del sector productivo.